PROGRAMA REGIONAL DE FORMACIÓN TRANSVERSAL
HABILIDADES PROFESIONALES BÁSICAS
Presentación del sistema y sus objetivos.
Las acciones formativas propuestas en el programa de Competencias Profesionales Básicas tienen como objetivo aumentar las posibilidades de integración y retorno al empleo, en particular, de personas con problemas lingüísticos importantes que suponen una barrera para el acceso a una formación cualificada y, en definitiva, a su integración profesional.
También se refieren a personas cuya falta de cualificación o bajo nivel de cualificación no les permite encontrar un empleo duradero y que necesitan adquirir las competencias básicas necesarias para construir un proyecto profesional e integrar una formación cualificada/profesionalización o el acceso al empleo.
El objeto de esta consulta es, por tanto, la adquisición de acciones formativas modulares e individualizadas enfocadas al desarrollo de competencias básicas en una situación profesional dirigidas a un público que encuentra dificultades lingüísticas importantes, incluidos los alófonos o aquellos en situación de analfabetismo.
Los caminos seguidos y las habilidades desarrolladas contextualizadas en el mundo profesional deben permitir a los beneficiarios acceder a una cualificación, formación profesional o empleo.
La formación implementada tiene como objetivo:
Permitir la integración profesional de personas con dificultades lingüísticas mediante la adquisición del nivel lingüístico B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y competencias básicas con el objetivo de obtener la certificación. En el caso de que este nivel no sea alcanzable, el objetivo es adquirir el máximo nivel de idioma posible según el nivel de entrada y las disposiciones del alumno.
Consolidar/desarrollar un proyecto profesional con vistas al acceso a formación profesional, precalificación/calificación o empleo
El público elegible
Las audiencias elegibles son:
Solicitantes de empleo y personas que buscan trabajo con número PIC IFP o ND1 con un nivel lingüístico inferior al A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, independientemente de su nivel de cualificación.
Solicitantes de empleo y personas que buscan trabajo con número PIC IFP o ND1 sin calificaciones o niveles de calificación inicial según la nomenclatura publicada por el decreto 2019-14 relativo al marco nacional de certificaciones profesionales.
Estudiantes seguidos de misiones para combatir el abandono escolar sujetos a autorización autonómica
Incluyendo audiencias prioritarias:
- Personas que experimentan analfabetismo.
- Beneficiarios de la Renta Activa Solidaria (RSA).
- Solicitantes de empleo con discapacidad.
- Solicitantes de empleo que residen en barrios considerados prioritarios según la política de la ciudad o que residen en zonas de revitalización rural.
- Empleados de integración por la actividad económica (IAE).
- Personas puestas bajo el control de la justicia en un ambiente abierto.
- Beneficiarios del sistema regional de apoyo a la validación de conocimientos adquiridos (VAE)
Métodos de evaluación
- SAS Initial, Intermédiaire et final – Carte des Compétences Régionale
- Evaluation formative tout au long de la formation
- Evaluation de votre satisfaction
Condiciones de acceso a la formación
- Individualización de rutas
- Alternancia de aportaciones teóricas y aplicaciones prácticas.
- Los escenarios, casos de estudio y ejercicios son constantes, lo que facilita el aprendizaje de conocimientos y la consolidación de conocimientos.